¿Un jalón de orejas para el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán? Esa parece ser la intención del presidente del Senado, Roy Barreras, con su llamado a que los funcionarios del Estado “hagan más y hablen menos”.
El senador del Pacto Histórico aseguró que “las declaraciones de altos funcionarios del Estado sobre temas tan sensibles como las pensiones, la salud y la economía generan efectos sobre la sociedad y los mercados, por lo que no pueden andar improvisando, deben limitarse a seguir las precisas directrices del jefe de Estado que conduce a una transición profunda, responsable y necesaria”.
Justamente, el llamado del senador se da en medio de la polémica por las declaraciones de Dussán, quien sostuvo que con la reforma pensional que se tramitará en 2023 se haría la construcción del tren que conectará a Buenaventura con Barranquilla.
Entonces, el presidente Gustavo Petro salió a aclarar que el dinero que se espera recaudar con ese proyecto –que hace parte de su paquete de reformas a gestionar el próximo año en el Congreso– no estará destinado a obras de infraestructura y cuestionó que ese tipo de transacciones son las que suceden en la actualidad con los fondos privados.
“Sugiero que los funcionarios se dediquen a hacer más y a hablar menos, que muchas veces nos ha ocurrido que sus declaraciones imprudentes terminan siendo corregidas y generando efectos adversos, inclusive en la economía”, sentenció Barreras.
Ese no es el único jalón de orejas que llega desde el Congreso por la polémica de los dineros de los fondos de pensiones, pues este lunes el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, también le solicitó a los funcionarios ser cuidados con sus declaraciones.
“Los ministros y altos directivos deben tener cuidado en la forma como informan los cambios que se pretenden hacer. Sus anuncios generan ruidos innecesarios. No tiene por qué el Presidente Gustavo Petro salir a aclarar malos mensajes que envía su equipo a la opinión pública”, reclamó Racero.
Jaime Dussán afirmó que los recursos del ahorro en Colpensiones se van a “invertir en lo social (…) podríamos pensar que obras de infraestructura anunciadas por el señor presidente, como el tren que vamos a llevar desde Buenaventura a Barranquilla, a Soledad, lo podamos hacer”.
Entre las propuestas del funcionario, quien fue congresista de izquierda, está la idea de hacer un solo sistema pensional.