El indignante caso de presunto maltrato animal protagonizado este fin de semana por el conductor de una camioneta que arrastró a un perro hasta causarle la muerte traería consecuencias judiciales, según las leyes colombianas, y las autoridades ya anunciaron su intención de avanzar en procesos contra los responsables.
Sobre este hecho, que se presentó en la autopista Medellín-Bogotá, en el tramo Marinilla-El Santuario, se sabe que el presunto responsable ya fue ante las autoridades, que lo buscaban y lo tenían identificado. En el video que puso en evidencia la situación se vio cómo la camioneta seguía arrastrando al canino ya sin signos de vida.
“Inmediatamente conocidos estos hechos, se inició con la búsqueda de la persona, logrando dar con su ubicación. En coordinación con la Fiscalía, se realizaron las actividades correspondientes de arraigo de la persona para lograr su plena identificación”, explicó el coronel William Castaño, director de Carabineros y Protección Ambiental.
“Es importante aclarar, que aunque esta persona se presentó ante la Policía en el municipio de Marinilla, la división de Carabineros presentó los informes correspondientes ante la Fiscalía para abrir el proceso judicial”, detalló el oficial.
Por lo pronto, quedará pendiente que las autoridades adelanten la investigación para determinar si se trata realmente de un caso de maltrato animal o de un accidente, como habría indicado la persona ante las autoridades.
Las sanciones por maltrato animal en Colombia
En caso de que se determine la responsabilidad del conductor de la camioneta, podría traerle consecuencias judiciales, pues en el país el maltrato animal fue incluido como delito en el Código Penal, desde 2016, con la promulgación de la Ley 1774.
“Es importante recordar que la ley 1774 de 2016 nos indica que los animales son seres sintientes, no son cosas, y recibirán especial protección contra el sufrimiento y el dolor, en especial el causado directa o indirectamente por los humanos”, puntualizó el director de Carabineros.
Además, Colombia cuenta con el Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), de la Fiscalía, entidad que incluyó el maltrato animal en el direccionamiento estratégico 2020-2024, lo que lo convierte en uno de los delitos más importantes a investigar. Y el Gelma fue creado para materializar los postulados de la ley, encaminados a proteger la vida y la integridad física y mental de los animales como seres sintientes.
El Gelma tiene un equipo del nivel central, conformado por un fiscal coordinador, médico veterinario e investigador del CTI, mientras que en cada una de las seccionales de la entidad en todo el país hay un fiscal delegado, un investigador del CTI y un investigador de la Sijín que aporta la Policía Nacional como aliado estratégico.
El maltrato animal incluye varias situaciones, como el cautiverio de fauna silvestre y las conductas humanas que causen en los animales hambre o sed, malestar físico o dolor injustificados, enfermedades por negligencia o descuido, condiciones de miedo o estrés e imposibilidad para manifestar su comportamiento natural. También, están las agresiones, golpes o heridas y el maltrato mental, dentro del cual está el abuso sexual.
Las sanciones por estos hechos contemplan prisión de 12 a 36 meses, una pena excarcelable que, la mayoría de veces, lleva a la suspensión condicional de la misma. Esto implica que también se debe fortalecer la justicia restaurativa o tratar el maltrato animal en concurso con otros delitos, como el caso de un hombre condenado a 90 meses de prisión efectiva por violencia intrafamiliar que incluyó la muerte de la mascota del hogar.
Además, se puede aplicar inhabilidad de uno a tres años para el ejercicio de cualquier profesión, oficio, comercio o tenencia relacionado con animales y multas de cinco a sesenta salarios mínimos mensuales legales vigentes.
El delito se considera agravado cuando incluye sevicia; ocurre en vía o sitio público; se comete valiéndose de menores de edad o personas inimputables o en presencia de los mismos; o incluye actos sexuales con los animales.